Alta de Autónomo Online en España: Guía Completa 2025
Alta de Autónomo Online en España: Guía Completa 2025

Requisitos previos antes del alta
Antes de iniciar el proceso de alta, es importante contar con:
- DNI, NIE o NIF vigente.
- Certificado digital o cl@ve PIN para acceder a las sedes electrónicas.
- Cuenta bancaria a nombre del titular.
- Decisión sobre el tipo de actividad económica (IAE) y si aplicarárár régimen de IVA o está exento.
Disponer de esta información evitará interrupciones durante el proceso.
Paso 1: Alta en Hacienda (modelo 036 o 037)
La primera gestión se realiza en la Agencia Tributaria. Debes comunicar:
- Datos identificativos y domicilio fiscal.
- Epígrafe del IAE (actividad).
- Fecha de inicio de actividad.
- Régimen de IVA e IRPF aplicable.
Esto se hace mediante el modelo 036 o 037, según el tipo de actividad. El trámite se puede presentar online si tienes certificado digital.
Paso 2: Alta en la Seguridad Social (RETA)
Una vez realizado el alta en Hacienda, debes darte de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Este trámite debe hacerse como máximo 60 minutos después del alta en Hacienda para evitar sanciones.
Debes indicar:
- Base de cotización deseada.
- Coberturas (contingencias comunes, cese de actividad).
- Mutua colaboradora.
Este trámite también se realiza online desde la sede de la Seguridad Social.
Paso 3: Elegir cuota y conocer bonificaciones
Desde 2023, la cuota de autónomo en España se calcula según los ingresos reales. En 2025 continúa este sistema, con tramos que oscilan entre 225 € y 530 € mensuales.
Si es la primera vez que te das de alta como autónomo, puedes beneficiarte de:
- Tarifa reducida: 80 € durante los primeros 12 meses.
- Bonificación parcial adicional si mantienes ingresos bajos durante el segundo año.
Es importante consultar si cumples los requisitos para acceder a estas ventajas.
Paso 4: Otros registros según tu actividad
En función de tu sector, podrías necesitar:
- Alta en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI).
- Inscripción en el Registro Sanitario, si vendes productos alimentarios o cosméticos.
- Comunicación al Ayuntamiento si abres un local.
Contar con una asesoría especializada te ayudará a cumplir todos los requisitos específicos de tu actividad.
Consejos para un alta de autónomo sin errores
- No olvides darte de alta en Seguridad Social el mismo día que en Hacienda.
- Conserva justificantes de todos los trámites realizados.
- Consulta con un asesor si tienes dudas sobre epígrafes o régimen de IVA.
- Solicita la bonificación al momento de hacer el alta, no después.
Conclusión
El proceso de alta de autónomo online es accesible y relativamente sencillo si se siguen los pasos adecuados. Aun así, cualquier error puede implicar retrasos, sanciones o la pérdida de bonificaciones.
Si quieres asegurarte de empezar con buen pie, en Zurro Asesores te acompañamos durante todo el proceso, te asesoramos según tu tipo de actividad y nos encargamos de todos los trámites para que tú puedas centrarte en lo importante: tu negocio.
Contacta con nosotros y empieza hoy tu camino como autónomo con garantías.
Si necesitas más ayuda y estás buscando una asesoría de confianza, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderte:
Publicaciones relacionadas:

Beneficios de contratar una asesoría integral: fiscal, contable y laboral
Muchos empresarios piensan que basta con tener “alguien que haga los impuestos”. Sin embargo, la gestión empresarial es más amplia y exige coherencia entre el área fiscal, la contable y la laboral.
Contar con una asesoría integral significa tener un único equipo que se encarga de todas estas áreas de manera coordinada. Esta integración no solo ahorra tiempo y dinero, sino que también reduce riesgos y aumenta la seguridad.

Cómo Elegir una Gestoría Online que Realmente Funcione
En un entorno empresarial cada vez más digital, contar con una gestoría online se ha convertido en una solución práctica y eficiente para autónomos, startups y pymes. Ya no es necesario desplazarse físicamente a una oficina para gestionar trámites fiscales, laborales o contables. Sin embargo, elegir la gestoría adecuada puede marcar la diferencia entre una administración ordenada y una sucesión de problemas. En este artículo te ayudamos a tomar una decisión informada.

Asesoría Fiscal vs Contable: ¿Cuál Necesita tu Negocio?
En el mundo empresarial es común confundir los conceptos de asesoría fiscal y asesoría contable. Aunque están estrechamente relacionadas, cada una cumple una función específica dentro del funcionamiento financiero de un negocio. Conocer las diferencias entre ambas es clave para tomar decisiones acertadas y evitar problemas legales o económicos.
En este artículo te explicamos qué hace cada una, cuándo necesitas sus servicios y por qué lo ideal es contar con un enfoque coordinado que las integre.

Errores comunes al gestionar la contabilidad de tu empresa por tu cuenta
Al principio, muchos emprendedores deciden llevar la contabilidad de su empresa por sí mismos para ahorrar costes. Sin embargo, lo que empieza como un intento de simplificación suele convertirse en una fuente de errores, estrés y, en el peor de los casos, sanciones económicas.
La contabilidad es la base de la gestión empresarial y no se trata solo de “apuntar ingresos y gastos”, sino de cumplir con la normativa y generar información clave para tomar decisiones.