Me he comprado un ordenador y mi gestor me dice que debo amortizarlo: ¿qué es eso y cómo afecta a mis impuestos?
Me he comprado un ordenador y mi gestor me dice que debo amortizarlo: ¿qué es eso y cómo afecta a mis impuestos?

¿Qué es la amortización?
La amortización es el proceso contable mediante el cual se distribuye el coste de un bien a lo largo de su vida útil. Es decir, en lugar de deducir el gasto completo en el mismo año de compra, debemos repartirlo en varios ejercicios fiscales según las tablas oficiales de amortización establecidas por la Agencia Tributaria.
Impacto en los impuestos
1. IVA
En lo que respecta al IVA, si el ordenador cuesta 1.000€ más 210€ de IVA, el total del IVA soportado (210€) sí podrá deducirse en la declaración trimestral del impuesto.
2. IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas)
El IRPF funciona de forma distinta. No se permite deducir todo el coste del ordenador en un solo ejercicio, sino que hay que repartirlo según las tablas de amortización de la Agencia Tributaria. En el caso de los equipos informáticos, se establece una vida útil de 4 años, por lo que:
- Si el ordenador cuesta 1.000€, cada año se podrá deducir 250€ en la declaración del IRPF.
Esto significa que el gasto deducible se reparte en cuatro años, lo que reduce la base imponible de cada ejercicio y, por tanto, el impuesto a pagar.
Conclusión
La amortización es un concepto clave en la gestión contable y fiscal de cualquier negocio. Entenderla nos permite optimizar nuestras declaraciones de impuestos y planificar mejor nuestros gastos. En el caso del IVA, se puede deducir de inmediato, pero para efectos del IRPF, debemos seguir el criterio de amortización según las tablas oficiales de la Agencia Tributaria.
Si necesitas más ayuda y estás buscando una asesoría de confianza, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderte:
Publicaciones relacionadas:

Cómo la IA puede ayudar a tomar mejores decisiones financieras en tiempos de crisis
En momentos de incertidumbre económica, las decisiones financieras se vuelven más delicadas y relevantes. Ya no se trata solo de cumplir con obligaciones fiscales, sino de optimizar cada movimiento, anticiparse a posibles problemas y tomar decisiones inteligentes para proteger el futuro del negocio o del proyecto personal.

Chatbots financieros: cómo pueden ayudar a mejorar la educación financiera
Hablar de educación financiera ya no es solo cosa de expertos o de grandes consultoras. Hoy, gracias a la tecnología, cualquier persona puede entender mejor su economía, aprender sobre fiscalidad o gestionar sus finanzas personales. Y los chatbots juegan un papel fundamental en este avance.

¿Pueden los autónomos cobrar el paro?
Todo lo que necesitas saber sobre el cese de actividad
Sí, los autónomos también tienen derecho a paro, pero bajo ciertas condiciones. Esta ayuda se conoce como prestación por cese de actividad y está pensada para quienes se ven obligados a dejar su actividad profesional de forma involuntaria.

¿Tienes una gran idea? Así puedes conseguir financiación
Por Emilio Zurro Señas · IX Congreso de la Federación de Asociaciones Mexicanas en Europa