Alta de Autónomo Online en España: Guía Completa 2025
Alta de Autónomo Online en España: Guía Completa 2025
Requisitos previos antes del alta
Antes de iniciar el proceso de alta, es importante contar con:
- DNI, NIE o NIF vigente.
- Certificado digital o cl@ve PIN para acceder a las sedes electrónicas.
- Cuenta bancaria a nombre del titular.
- Decisión sobre el tipo de actividad económica (IAE) y si aplicarárár régimen de IVA o está exento.
Disponer de esta información evitará interrupciones durante el proceso.
Paso 1: Alta en Hacienda (modelo 036 o 037)
La primera gestión se realiza en la Agencia Tributaria. Debes comunicar:
- Datos identificativos y domicilio fiscal.
- Epígrafe del IAE (actividad).
- Fecha de inicio de actividad.
- Régimen de IVA e IRPF aplicable.
Esto se hace mediante el modelo 036 o 037, según el tipo de actividad. El trámite se puede presentar online si tienes certificado digital.
Paso 2: Alta en la Seguridad Social (RETA)
Una vez realizado el alta en Hacienda, debes darte de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Este trámite debe hacerse como máximo 60 minutos después del alta en Hacienda para evitar sanciones.
Debes indicar:
- Base de cotización deseada.
- Coberturas (contingencias comunes, cese de actividad).
- Mutua colaboradora.
Este trámite también se realiza online desde la sede de la Seguridad Social.
Paso 3: Elegir cuota y conocer bonificaciones
Desde 2023, la cuota de autónomo en España se calcula según los ingresos reales. En 2025 continúa este sistema, con tramos que oscilan entre 225 € y 530 € mensuales.
Si es la primera vez que te das de alta como autónomo, puedes beneficiarte de:
- Tarifa reducida: 80 € durante los primeros 12 meses.
- Bonificación parcial adicional si mantienes ingresos bajos durante el segundo año.
Es importante consultar si cumples los requisitos para acceder a estas ventajas.
Paso 4: Otros registros según tu actividad
En función de tu sector, podrías necesitar:
- Alta en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI).
- Inscripción en el Registro Sanitario, si vendes productos alimentarios o cosméticos.
- Comunicación al Ayuntamiento si abres un local.
Contar con una asesoría especializada te ayudará a cumplir todos los requisitos específicos de tu actividad.
Consejos para un alta de autónomo sin errores
- No olvides darte de alta en Seguridad Social el mismo día que en Hacienda.
- Conserva justificantes de todos los trámites realizados.
- Consulta con un asesor si tienes dudas sobre epígrafes o régimen de IVA.
- Solicita la bonificación al momento de hacer el alta, no después.
Conclusión
El proceso de alta de autónomo online es accesible y relativamente sencillo si se siguen los pasos adecuados. Aun así, cualquier error puede implicar retrasos, sanciones o la pérdida de bonificaciones.
Si quieres asegurarte de empezar con buen pie, en Zurro Asesores te acompañamos durante todo el proceso, te asesoramos según tu tipo de actividad y nos encargamos de todos los trámites para que tú puedas centrarte en lo importante: tu negocio.
Contacta con nosotros y empieza hoy tu camino como autónomo con garantías.
Si necesitas más ayuda y estás buscando una asesoría de confianza, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderte:
Publicaciones relacionadas:

¿Me conviene seguir como autónomo o hacerme SL?
Comparativa de fiscalidad, costes, riesgos y ventajas reales
La eterna pregunta de los autónomos que empiezan a crecer: ¿dar el salto a Sociedad Limitada o seguir en el régimen de autónomos? La respuesta no es universal. Depende de tu facturación, de tus planes de crecimiento, de cómo quieras gestionar el riesgo y de la imagen que quieras proyectar. Cambiar a SL puede ser un paso natural… o un error caro si no se hace en el momento adecuado.

Guía completa para el alta de autónomos en 2025
Convertirse en autónomo en España puede parecer un proceso complejo, pero con esta guía clara y detallada, estarás listo para dar el salto y gestionar tu actividad profesional de manera efectiva en 2025. ¡Empecemos!

Tarifas de Asesoría Online: Cómo Elegir la Mejor Opción
Elegir una asesoría online es una decisión importante, y el precio es uno de los factores que más pesan en esa elección. Pero no basta con mirar la cifra mensual: es fundamental entender qué incluye cada plan, si hay costes ocultos y si el servicio se adapta a tus necesidades reales.
En este artículo te explicamos cómo interpretar correctamente las tarifas de asesoría online, qué factores influyen en los precios y cómo elegir la opción más adecuada para tu negocio.

Constitución de Sociedades: 7 Errores Comunes que Debes Evitar
La constitución de sociedades es un paso decisivo para quienes quieren formalizar un proyecto empresarial. No obstante, muchos emprendedores cometen errores en el proceso que pueden tener consecuencias legales, fiscales o de gestión a medio y largo plazo.
Conocer los errores más comunes y saber cómo evitarlos es clave para crear una empresa sólida desde el principio. En este artículo te explicamos los 7 fallos más habituales al constituir una sociedad y te damos recomendaciones prácticas para que tu empresa nazca con garantías.