Cómo preparar tu negocio para una inspección de la Agencia Tributaria
Cómo preparar tu negocio para una inspección de la Agencia Tributaria
Checklist esencial para afrontar una inspección con tranquilidad
- Facturas emitidas y recibidas correctamente archivadas
- Todas las facturas deben cumplir los requisitos legales: número correlativo, fecha, NIF, concepto, base imponible, tipo y cuota de IVA.
- Es importante guardar tanto las emitidas como las recibidas. No vale con tener solo los extractos del banco: la factura es la prueba oficial.
- Conciliación bancaria al día
- Hacienda cruza datos entre tus declaraciones y los movimientos de tu cuenta. Si tus ingresos y gastos coinciden con lo declarado, todo encaja.
- Un descuadre puede levantar dudas innecesarias. Conciliar periódicamente es tu mejor seguro.
- Declaraciones presentadas en plazo
- IVA trimestral, IRPF, retenciones, modelo 347… Cada obligación tiene sus fechas. Presentar tarde, aunque sea por despiste, puede generar sanciones.
- Llevar un calendario fiscal actualizado evita olvidos.
- Justificantes de gastos organizados por trimestre y tipo
- Tener los tickets, recibos y facturas de cada gasto clasificados te ahorra horas de búsqueda en caso de revisión.
- Ejemplo: separar gastos de suministros, alquiler, transporte o material de oficina.
- Historial completo de los últimos 4 años
- Hacienda puede revisar hasta cuatro ejercicios anteriores. Tener tu contabilidad digitalizada y accesible es fundamental.
- Si te piden documentación de hace tres años y tienes que rebuscar en cajas o carpetas, el estrés está asegurado.
- Evita gastos dudosos: Hacienda revisa con lupa gastos personales camuflados como profesionales.
- Digitaliza todo: guardar facturas y justificantes en la nube te facilita acceso inmediato desde cualquier lugar.
- Controla el IVA soportado: asegúrate de que solo deduces lo que realmente es deducible.
- Haz revisiones internas: una mini “auditoría” trimestral puede ahorrarte sorpresas futuras.
Con Zazú, pasar una inspección deja de ser un quebradero de cabeza:
- Historial completo y accesible: todos tus documentos guardados y ordenados, listos para descargar en segundos.
- Búsquedas rápidas: encuentra una factura de hace dos años en un clic.
- Documentación preparada para entregar: exporta informes y extractos organizados, tal y como los pide la Agencia Tributaria.
Si mañana recibieras una inspección, ¿estarías listo? Con Zazú, sí.
Si necesitas más ayuda y estás buscando una asesoría de confianza, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderte:
Publicaciones relacionadas:

¿Me conviene seguir como autónomo o hacerme SL?
Comparativa de fiscalidad, costes, riesgos y ventajas reales
La eterna pregunta de los autónomos que empiezan a crecer: ¿dar el salto a Sociedad Limitada o seguir en el régimen de autónomos? La respuesta no es universal. Depende de tu facturación, de tus planes de crecimiento, de cómo quieras gestionar el riesgo y de la imagen que quieras proyectar. Cambiar a SL puede ser un paso natural… o un error caro si no se hace en el momento adecuado.

Guía completa para el alta de autónomos en 2025
Convertirse en autónomo en España puede parecer un proceso complejo, pero con esta guía clara y detallada, estarás listo para dar el salto y gestionar tu actividad profesional de manera efectiva en 2025. ¡Empecemos!

Tarifas de Asesoría Online: Cómo Elegir la Mejor Opción
Elegir una asesoría online es una decisión importante, y el precio es uno de los factores que más pesan en esa elección. Pero no basta con mirar la cifra mensual: es fundamental entender qué incluye cada plan, si hay costes ocultos y si el servicio se adapta a tus necesidades reales.
En este artículo te explicamos cómo interpretar correctamente las tarifas de asesoría online, qué factores influyen en los precios y cómo elegir la opción más adecuada para tu negocio.

Constitución de Sociedades: 7 Errores Comunes que Debes Evitar
La constitución de sociedades es un paso decisivo para quienes quieren formalizar un proyecto empresarial. No obstante, muchos emprendedores cometen errores en el proceso que pueden tener consecuencias legales, fiscales o de gestión a medio y largo plazo.
Conocer los errores más comunes y saber cómo evitarlos es clave para crear una empresa sólida desde el principio. En este artículo te explicamos los 7 fallos más habituales al constituir una sociedad y te damos recomendaciones prácticas para que tu empresa nazca con garantías.