Mi actividad la desarrollo siempre en mi casa, ¿puedo deducirme los suministros?

Mi actividad la desarrollo siempre en mi casa, ¿puedo deducirme los suministros?

Trabajar desde casa es una práctica cada vez más común, y una de las dudas frecuentes entre autónomos es si pueden deducirse los gastos de suministros como la luz, el agua o el internet. La respuesta es sí, pero con ciertas limitaciones y requisitos.

¿Qué condiciones debo cumplir para deducirme los suministros?

Para que los gastos de suministros sean deducibles, es necesario cumplir con lo siguiente:

  1. Comunicar a Hacienda que trabajas desde casa a través del modelo 036, indicando el porcentaje del domicilio que destinas a la actividad profesional.
  2. Aplicar el porcentaje correspondiente según la ley: según el artículo 30.2.5ª de la Ley del IRPF, a la parte de la vivienda destinada a la actividad profesional se le aplica un 30% para determinar el gasto deducible.

Ejemplo práctico de cómo calcular la deducción

Supongamos que recibimos una factura de luz de 100€ + IVA y hemos informado a Hacienda de que usamos el 20% de nuestra vivienda para la actividad profesional. El cálculo sería:

  • Se aplica el 20% de afectación a la base imponible de la factura (100€ x 20% = 20€).
  • A esa cantidad se le aplica el 30% según la Ley (20€ x 30% = 6€).
  • En este caso, 6€ serían deducibles en el IRPF.
  • El IVA no es deducible en estos casos, según la normativa vigente.

Conclusión

Si trabajas desde casa, puedes deducirte parte de los gastos de suministros, pero siempre dentro de los límites que establece la ley. Es fundamental comunicarlo a Hacienda y aplicar los porcentajes correctamente para evitar problemas en caso de inspección fiscal. Aunque el IVA no se pueda deducir, la reducción en el IRPF puede suponer un ahorro significativo a largo plazo.

Si necesitas más ayuda y estás buscando una asesoría de confianza, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderte:

Compartir:

Publicaciones relacionadas:

Cómo preparar tu negocio para una inspección de la Agencia Tributaria

Checklist básica y claves para estar tranquilo ante una revisión fiscal
Recibir una carta de la Agencia Tributaria puede sonar a pesadilla, pero no tiene por qué serlo si tu contabilidad está al día y tu documentación bien organizada. Una inspección es, al final, un procedimiento rutinario para verificar que todo cuadra, no un castigo. Lo importante es estar preparado.

¿Me conviene seguir como autónomo o hacerme SL?

Comparativa de fiscalidad, costes, riesgos y ventajas reales
La eterna pregunta de los autónomos que empiezan a crecer: ¿dar el salto a Sociedad Limitada o seguir en el régimen de autónomos? La respuesta no es universal. Depende de tu facturación, de tus planes de crecimiento, de cómo quieras gestionar el riesgo y de la imagen que quieras proyectar. Cambiar a SL puede ser un paso natural… o un error caro si no se hace en el momento adecuado.

Guía completa para el alta de autónomos en 2025

Convertirse en autónomo en España puede parecer un proceso complejo, pero con esta guía clara y detallada, estarás listo para dar el salto y gestionar tu actividad profesional de manera efectiva en 2025. ¡Empecemos!

Tarifas de Asesoría Online: Cómo Elegir la Mejor Opción

Elegir una asesoría online es una decisión importante, y el precio es uno de los factores que más pesan en esa elección. Pero no basta con mirar la cifra mensual: es fundamental entender qué incluye cada plan, si hay costes ocultos y si el servicio se adapta a tus necesidades reales.
En este artículo te explicamos cómo interpretar correctamente las tarifas de asesoría online, qué factores influyen en los precios y cómo elegir la opción más adecuada para tu negocio.