¿Pueden los autónomos cobrar el paro?

¿Pueden los autónomos cobrar el paro?

Todo lo que necesitas saber sobre el cese de actividad Sí, los autónomos también tienen derecho a paro, pero bajo ciertas condiciones. Esta ayuda se conoce como prestación por cese de actividad y está pensada para quienes se ven obligados a dejar su actividad profesional de forma involuntaria.

¿Cuáles son los requisitos?

● Estar dado de alta en el RETA y haber cotizado al menos 12 meses por cese de actividad.

● Estar al corriente de pagos con la Seguridad Social.

● Justificar el motivo del cese: pérdidas económicas, caída de ingresos, fuerza mayor, pérdida de clientes clave, etc.

Por ejemplo, si facturas 40.000 € y tienes gastos por 46.000 €, has tenido pérdidas del 15 %, lo que te permitiría solicitar la ayuda.

También puedes pedirla si tus ingresos caen durante dos trimestres consecutivos, aunque sigas en activo.

¿Cuánto se cobra y por cuánto tiempo?

La prestación es del 70 % de tu base reguladora. La duración depende de lo que hayas cotizado, desde 4 hasta 24 meses.

¿Cómo se solicita?

Se tramita a través de tu mutua colaboradora. Necesitarás entregar formularios, justificantes de ingresos, gastos, contratos perdidos y vida laboral, entre otros documentos.

Consejo final: si prevés una caída importante en tus ingresos, empieza a documentarlo todo cuanto antes. Eso facilitará la solicitud en caso de necesitar la prestación.

Si necesitas más ayuda y estás buscando una asesoría de confianza, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderte:

Compartir:

Publicaciones relacionadas:

Beneficios de contratar una asesoría integral: fiscal, contable y laboral

Muchos empresarios piensan que basta con tener “alguien que haga los impuestos”. Sin embargo, la gestión empresarial es más amplia y exige coherencia entre el área fiscal, la contable y la laboral.
Contar con una asesoría integral significa tener un único equipo que se encarga de todas estas áreas de manera coordinada. Esta integración no solo ahorra tiempo y dinero, sino que también reduce riesgos y aumenta la seguridad.

Cómo Elegir una Gestoría Online que Realmente Funcione

En un entorno empresarial cada vez más digital, contar con una gestoría online se ha convertido en una solución práctica y eficiente para autónomos, startups y pymes. Ya no es necesario desplazarse físicamente a una oficina para gestionar trámites fiscales, laborales o contables. Sin embargo, elegir la gestoría adecuada puede marcar la diferencia entre una administración ordenada y una sucesión de problemas. En este artículo te ayudamos a tomar una decisión informada.

Alta de Autónomo Online en España: Guía Completa 2025

Darse de alta como autónomo es el primer paso para comenzar una actividad económica por cuenta propia. Gracias a la digitalización de los organismos públicos, hoy es posible hacer todo el proceso de forma online, sin necesidad de desplazamientos. Sin embargo, conocer los pasos, los plazos y los errores comunes es fundamental para evitar problemas posteriores.
En esta guía actualizada a 2025 te explicamos cómo realizar el alta de autónomo online paso a paso.

Asesoría Fiscal vs Contable: ¿Cuál Necesita tu Negocio?

En el mundo empresarial es común confundir los conceptos de asesoría fiscal y asesoría contable. Aunque están estrechamente relacionadas, cada una cumple una función específica dentro del funcionamiento financiero de un negocio. Conocer las diferencias entre ambas es clave para tomar decisiones acertadas y evitar problemas legales o económicos.
En este artículo te explicamos qué hace cada una, cuándo necesitas sus servicios y por qué lo ideal es contar con un enfoque coordinado que las integre.